•  1 de Mayo del 2025

Pleno constitutivo 1 de Julio 2015

Redacción -

constitucion del pleno 1 julio 2015, La Línea

Esta mañana a las 8:00 AM Juan Franco ha abierto la sesión extraordinaria del pleno.

1.- Fijación de la periodicidad de las sesiones ordinarias del pleno de la Corporación.

Se ha fijado los jueves primeros de cada mes a las 19:00 horas las sesiones ordinarias del pleno de la Corporación. Si ese primer jueves fuera festivo se realizaría el primer día hábil siguiente a esta. Siendo aprobado uno a uno por los portavoces de dichas formaciones, siendo el voto por unanimidad los los partidos presentes. Hay que señalar que al tocar el turno a Ceferina Peño por parte de Izquierda Unida, entre el publico un integrante de dicha formación dijo “No nos representa”.

2. Necesidad, número, denominación y composición de las comisiones informativas y adscripción de sus miembros.

Se crean las siguientes comisiones informativas sin atribuciones resolutorias, de Economía Social, Impulso y Desarrollo urbano, Gestión y mantenimiento urbano, asi como la comisión especial de cuentas. Los grupos PSOE y La Línea 100x100 adscribirán cada uno de ellos a 4 miembros corporativos, el grupo Popular adscribirá 2 miembros y Izquierda Unida y Partido andalucista 1 miembro respectivamente. Siendo el Alcalde el presidente nato de todas las comisiones. Debiéndose de constituirse las comisiones en un plazo de un mes a partir de este acuerdo. Siendo aprobada esta por unanimidad.

3. Nombramientos de representantes de la Corporación en órganos colegiados que son de la competencia del pleno.

la Junta de Mancomunidad contará con la representación de seis concejales (3 del PSOE, que serán Gemma Araujo, Miguel Tornay y Aurora Camacho; 2 de La Línea 100x100 y 1 del PP, que asume Nacho Macías); el Consorcio de Bomberos, con uno, en el que el alcalde de la ciudad, Juan Franco, asumirá la presidencia, y el teniente de alcalde, Juan Domingo Macías Pérez, actuará como suplente; el Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar, en el que también estará representado el alcalde; la Mesa de Contratación municipal, con el alcalde de la ciudad, Juan Franco, como presidente, el teniente de alcalde, Juan Domingo Macías Pérez, como suplente, y como vocales el Interventor y el Secretario General, además de dos tenientes de alcalde. Además, se ha fijado la representación política en los consejos escolares de centros tanto públicos como privados/concertados, y en el Consejo Escolar Municipal en el que el alcalde de la ciudad, Juan Franco, ocupará la presidencia y la concejal de Educación, Rosa López, será la consejera. Otro de los consejos es el Asesor de Igualdad y Género, en el que el alcalde será el presidente y formarán parte del mismo un representante de cada grupo político y los sindicatos.

4. Determinación de cargos a desempeñar en régimen de dedicación exclusiva o parcial y fijación.

En primer lugar, se han fijado en concepto de dedicación exclusiva completa unas retribuciones de 53.200 euros anuales en catorce pagas para el alcalde, y 42.000 euros brutos anuales en catorce pagas para dos tenientes de alcalde. Además, se fija con este tipo de dedicación la existencia de un concejal delegado, que también percibirá 42.000 euros brutos anuales en catorce pagas.

En régimen de dedicación parcial, se plantea la existencia de tres concejalías con liberación al 50% y unas percepciones de 21.000 euros brutos anuales, y seis concejalías, al 25%, con 10.500 euros brutos anuales en catorce pagas.

De igual forma, se han fijado las indemnizaciones a recibir por los grupos políticos en concepto de asistencia a plenos, a razón de 25 euros por concejal por sesiones ordinarias y extraordinarias.

Ángel Villar dice: “el grupo andalucista ve un coste excesivo de esta corporación, cuando se pide un recorte y esfuerzo económico a los trabajadores municipales” a los que Juan Franco replica: “esta corporación no va constar con personal de confianza reduciendo el coste anual de la corporación anterior incluyendo ese personal de confianza que fue de 334 mil euros respecto a los 305 mil euros actuales”.

Gemma Araujo reclama “la convocatoria de portavoces, donde las dudas a plantear podían haber sido aclaradas en esa reunión se hubiese evitado la confusión con sus socios de gobierno de quien se hubiese quedado sin su sueldo del Nescafe, habiendo tenido la información de primera mano”. “Entendíamos que si que iba a haber un ahorro del coste del equipo de gobierno pero no es así, solo el coste del anterior equipo de gobierno sin el equipo de confianza era de 267 mil euros y ahora es de 305 mil euros”, “el grupo socialista va a renunciar a cobrar la asignación municipal de 25 euros que ha querido darnos de limosna”. “El gran cambio es que todos cobran por trabajar 3 horas al día cobran 750 al mes, como pagar los favores pagados por los votos de favor de alguna concejala tras los acuerdos vistos”. “Aqui se ha repartido café para todos como si estuviésemos en vacas gordas”.

Juan Franco responde :”yo paso a servicios especiales de 58800 euros paso a 53200 renunciando cualquier tipo de dieta en los órganos a los que pertenezca”.

Helenio matiza que “Juan franco sólo cobra 14 € más que Araujo en la pasada legislación”.

Gemma replica en su turno: ¿va a cobra antigüedad? ¿donde esta la confianza con el funcionario si se contrata una empresa externa para el RPT? ¿ es eficacia política llevarse todos 750€?

Juan Franco replico que “la antigüedad no se va a acumular”, “el Nescafé ronda los 600€”. “Confió totalmente en el personal pero la pasada legislación fue imposible sacar adelante la RPT, no hay aún presupuesto aún para ello”.

La votación se aprovo con los votos a favor de IU, PP y LL 100x100 y en contra de PA y Psoe

5. Conocimiento de las resoluciones del alcalde en materia de nombramientos de tenientes de alcalde, miembros de la junta de gobierno local, creación de áreas y delegaciones genéricas y especiales conferidas.

Helenio Lucas Fernández Parrado será el primer teniente de alcalde; Nacho Macías Fernández, el segundo; Juan Domingo Macías, el tercero, y Mario Helio Fernández Ardanaz, el cuarto.

De igual forma, se articulan delegaciones especiales para la dirección y gestión de diferentes asuntos, quedando de la siguiente forma:

Area Municipal de Economía: Estará integrada por el teniente de alcalde, Mario Helio Fernández Ardanaz, como delegado de Contratación, Patrimonio y Pesca; Francisco José Barbero Vega, como delegado de Comunicación y Transparencia, y Encarnación Sánchez Rodríguez, como concejal de Empleo. Los servicios jurídicos, así como los de Personal y Hacienda no se delegan, siendo responsabilidad directa de la Alcaldía.

Area Municipal de lo Social: Estará bajo la supervisión del primer teniente de alcalde, Helenio Lucas Fernández Parrado, como delegado de Servicios Sociales y Deportes; María Carmen García Ruíz, como concejal delegada de Igualdad, Mercado y Consumo; Rosa María Pérez López, como concejal de Educación; Bernardo Piña Cáceres, como concejal delegado de Seguridad Ciudadana; Ceferina Peño Gutiérrez, como concejal delegada de Participación Ciudadana, y Mario Helio Fernández Ardanaz, como cuarto teniente de alcalde delegado de Juventud.

Area Municipal de Impulso y Desarrollo Urbano: Estará bajo la supervisión del segundo teniente de alcalde, Nacho Macías Fernández, y contará con el concejal delegado de Impulso y Desarrollo Urbano, Juan Carlos Valenzuela Tripodoro; la concejal de Educación, Rosa López; la concejal de Cultura, Encarnación Sánchez Rodríguez; la concejal de Festejos, Susana González Pérez, y el concejal de Comercio, Jaime Chacón Mari. Area Municipal de Gestión y Mantenimiento Urbano: Estará supervisada por el tercer teniente de alcalde, Juan Domingo Macías Pérez, e integrada por la concejal delegada de Medio Ambiente, Rosa María Pérez López, y el cuarto teniente de alcalde delegado de Vivienda y Cementerio, Mario Helio Fernández Ardanaz.

Gemma Araujo pregunto “Hay dos miembros del su grupo que no cobran y hay 13 liberados, pero no me salen las cuentas porque ¿aquí hay un concejal que va a cobrar como coordinador del estado y como concejal?”.

Por alusión Nacho Macias replico “yo soy director de la oficina coordinación del estado, soy funcionario de carrera, y tengo un sueldo publico. Usted da por hecho que voy a tener un sueldo de teniente de alcalde, y a lo mejor es compatible, legalmente es viable” y “como compensación de 12 horas diarias de trabajo en ayuntamiento cobrare seguramente”.

6. Se declara la constitución de los grupos municipales.

Tras leer su constitución sin posibilidad de votación se pasa al siguiente punto.

7. Asignación de dotación económica a los grupos políticos municipales.

A cargo del presupuesto de la corporación siendo de una coste fijo para todos y otro variable según el numero de miembros. Con la fijación de 350 euros mensual para cada grupo y de 25 euros al mes por cada concejal integrado en el grupo. Quedando la siguiente distribución:

Al PSOE corresponde un fijo de 4200 euros y un variable de 2700 euros, siendo un total de 6900 euros. Misma cantidad para La Linea 100x100. Para el Partido Popular un coste anual de 5700 euros y para Izquierda Unida y Partido Andalucista de 4500 euros.

En la votación se aprueba por mayoría ante la abstención del PSOE

Valoraciones: